top of page

Proyecto de Piura Innovadora desarrollará turismo innovador, vivencial y sostenible en Catacaos

· Guillermo Dulanto, coordinador de “Catacaos, primer distrito de turismo innovador, vivencial y sostenible”, indica que el proyecto busca atraer a turistas internacionales, nacionales y regionales.


· Este proyecto que dinamizará el turismo del distrito, pertenece a la etapa 2 de la estrategia Piura Innovadora.


La región Piura es conocida por poseer un gran potencial cultural, especialmente en el distrito de Catacaos, centro de costumbres y tradiciones piuranas. El proyecto “Catacaos, primer distrito de turismo innovador, vivencial y sostenible”, se implementará a partir del mes de abril, en el marco de la etapa 2 de Piura Innovadora, y será clave para establecer un turismo vivencial, innovador y cultural en el destino.


Cabe resaltar, que el desarrollo de este proyecto se basa en el concepto de turismo naranja que busca crear una experiencia diferente en el visitante, haciéndolo partícipe de las manifestaciones artísticas y culturales de la zona.


Además, esta iniciativa nace del trabajo previo de la etapa 1 de Piura Innovadora, durante el año 2020, en la cual se realizó un diagnóstico de la región en materia de innovación y emprendimiento y se elaboró el Plan de Desarrollo del Ecosistema Regional de Investigación, Innovación y Emprendimiento (PDE), en el que se ha identificado cinco Áreas de Especialización Inteligente (AEI) en las que Piura tiene potencial y puede lograr ser un territorio referente a nivel nacional e internacional .




Guillermo Dulanto, docente de la Universidad de Piura y coordinador del proyecto “Catacaos, primer distrito de turismo innovador, vivencial y sostenible”, afirmó que una de estas áreas de especialización es la AEI “Piura región creativa, cultural y turística”, pues existe un gran potencial en el turismo y una necesidad de introducir emprendimientos innovadores en este rubro dentro de la región.


“Esta nueva forma de hacer turismo es un excelente acelerador de ideas de innovación y de emprendimiento para la industria. Tenemos una base cultural en Catacaos que debemos dinamizarla, mejorarla”, comentó Dulanto. Asimismo, el turismo naranja fomenta una relación más estrecha entre el visitante y la cultura, de forma que mantenga y mejore los recursos del territorio. “El turista no solo irá a un restaurante a degustar la excelente gastronomía de Catacaos, sino que será participe desde la cosecha de los insumos (…) participación en la preparación e incluso las festividades propias de la zona”, indicó el coordinador.


Sobre el avance del proyecto, Dulanto señaló que aún se encuentra en una etapa de planificación en la que a través de Piura Innovadora se están concretando alianzas con organismos clave dentro de la región como la Gerencia de Desarrollo Económico de la Municipalidad Provincial de Piura, la Municipalidad Distrital de Catacaos, entre otros. “Los emprendedores que estén trabajando de la mano en este proyecto y operando en Catacaos serán los beneficiados directos (…) los indirectos, toda la población”, resaltó. De este modo, también se están coordinando alianzas con diferentes agencias de viajes y turismo de la zona.




Por otro lado, el componente tecnológico también estará presente en este proyecto para apoyar a los Centro de Innovación Tecnológica (CITE) de Catacaos, a través del impulso de plataformas e-commerce y la aplicación recorridos virtuales y 360 con los que el turista podrá conocer las potencialidades artísticas y culturales de la zona.


El especialista resaltó la importancia del efecto multiplicador que tiene el turismo, el cual puede generar beneficios a largo plazo. Además, el proyecto podrá ser replicado en zonas de la región con gran potencial como la sierra piurana donde se celebran grandes festividades y se produce artesanía con una tradición estética y técnica.


Por: Daniel Cavero




Comments


bottom of page