top of page

Instituciones de Piura y Sechura buscan implementar un espacio de innovación durante este año

Stella Schroeder, experta líder del subproyecto Innospaces Piura Innovadora, indica que el centro implementado podrá ser utilizado por el público en general.


El equipo del subproyecto Innospaces Piura Innovadora diseñó el roadmap, un documento cuyo objetivo es la definición de una hoja de ruta de espacios de innovación en la región de Piura a través de la investigación de buenas prácticas a nivel nacional e internacional de espacios innovadores que contribuyen a construir una comunidad que es sostenible y emprendedora.


De este estudio se seleccionaron 3 diseños de centros de innovación. Con esto finaliza la etapa de diseño y a partir del mes de abril iniciará la etapa de implementación, la cual tiene prevista la ejecución de un “Innospace” que potencie la innovación en la región.



El próximo martes 29 de marzo en el Hub UDEP se realizará el Pitch Innospaces, un evento en el que se decidirá qué centro será implementado en el marco del subproyecto. Los proyectos finalistas son: COemprende CAMCO y el iLAB en la ciudad de Piura y el Centro Comunitario de Interpretación Ambiental de Sechura. Los representantes de cada proyecto tendrán que presentar su propuesta en un pitch de 10 minutos ante un comité evaluador externo.


El COemprende CAMCO es visualizado como un espacio de trabajo donde se impulse la innovación empresarial, los proyectos colaborativos y las inversiones de la ciudad. Estaría ubicado en el mismo espacio de la Cámara de Comercio y Producción de Piura. Por su parte, el iLAB apunta a crear un espacio seguro donde se potencia la creatividad y la colaboración para proporcionar nuevos enfoques, habilidades, modelos y herramientas en el abordaje de problemas públicos. Su ubicación sería la sede del Gobierno Regional de Piura. Finalmente, el Centro Comunitario de Interpretación Ambiental se visualiza como un centro de educación e investigación ambiental. El espacio pretende revalorizar y difundir conocimiento con relación a la flora y fauna del parque ecológico de Sechura.


El comité evaluador estará conformado por representantes de ProInnóvate, IDOM Consulting, Caja Piura, Hub UDEP y de Chile Cowork.


Las propuestas se evaluarán bajo 6 criterios: El estado de la infraestructura existente (acceso a servicios, estado legal, área construida y último mantenimiento realizado); el segundo criterio se refiere al aporte de la contrapartida (monetario o no monetario); el tercer criterio es el alcance (número de personas que pueden usar el espacio y diversidd de usos); la relevancia del espacio en la región; la evaluación de la sostenibilidad del espacio en relación a su modelo operativo al mediano plazo; y, finalmente la institucionalización del Innospace a través de la existencia de un modelo de gobernanza.


El mismo día se dará a conocer el centro que será implementado bajo la guía del equipo técnico del subproyecto, liderado por la urbanista Stella Schroeder. De esta manera, los emprendedores y el público piurano podrán hacer uso del espacio desde finales de junio.


Puedes descargar el roadmap aquí.

 

Comments


logo piura innovadora png.png

+51 073-284500

info@piurainnovadora.pe

Av. Ramón Mugica 131, Piura

20009. Perú

Gracias por su participación

  • ICONO FACEBOOK
  • ICONO TWITTER
  • ICONO YOUTUBE
  • ICONO INSTAGRAM

©2020 Piura Innovadora

bottom of page